Respaldo a I+D basada en información

Las soluciones BIOVIA respaldan la I+D basada en la información al ofrecer respuestas únicas a cuestiones relacionadas con la propiedad molecular, el abastecimiento de productos químicos, la bioactividad y la toxicología en el contexto de los flujos de trabajo de laboratorio, lo que, en última instancia, permite ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la confianza en la toma de decisiones.

Las bases de datos BIOVIA están disponibles en varios formatos a los que se puede acceder a través de una instalación local o un servicio alojado.

 

Integrada en profundidad con la cartera de BIOVIA

El contenido de BIOVIA está lista para su acceso a través de:

Acceso a BIOVIA ACD a través de BIOVIA CISPro utilizando la búsqueda de materiales de BIOVIA Insight

Contenido para respaldar su I+D

Bioactividad

BIOVIA proporciona información sobre el potencial farmacológico y la inteligencia de los fármacos en fase de investigación proporcionando acceso a una de las principales colecciones de datos de bioactividad del mundo.

Toxicidad

Anticipe los efectos adversos basados en la estructura química y vincule la estructura con la información del metabolismo en el compendio más grande de búsqueda por estructura de compuestos con propiedades tóxicas notificadas in vivo e in vitro. La base de datos de toxicidad incluye la base de datos del Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas (RTECS®), que se actualiza trimestralmente. Abarca seis categorías de tipos de datos:

  • Toxicidad aguda
  • Mutagenicidad
  • Irritación de la piel/los ojos
  • Tumorigenicidad
  • Efectos reproductivos
  • Otras dosis múltiples

Además, en la base de datos de toxicidad se incluyen las siguientes fuentes de datos (sin actualizaciones adicionales).

  • Sistema de información sobre investigación de carcinogénesis química (CCRIS), creado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI); ref. 1938-2006
  • Toxicidad genética (GENE-TOX), creada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA); ref. 1952-1987
  • Genotoxicidad, producida por el programa de pruebas de toxicidad genética del Programa Nacional de Toxicología de los Estados Unidos (NTP); ref. 1983-1996
  • Carcinogenicidad adicional, hepatotoxicidad extraída de la literatura científica por MDL (ahora Dassault Systèmes BIOVIA):
    • Carcinogenicidad BIOVIA; ref 2000
    • Hepatotoxicidad BIOVIA; ref 1999

RTECS

El Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas (RTECS®) fue creado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) en 1971 y mantenido por él hasta enero de 2001. Dassault Systèmes BIOVIA continúa generando el archivo RTECS utilizando los mismos criterios y reglas de selección de datos establecidos por el NIOSH. BIOVIA distribuye actualizaciones trimestrales a los licenciatarios de la base de datos del RTECS en virtud de los términos del Acuerdo de Licencia y Distribución celebrado el 29 de octubre de 2001 entre MDL (ahora Dassault Systèmes BIOVIA) y el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos. El RTECS es una completa colección de información básica sobre toxicidad de más de 195 000 sustancias químicas, desde productos farmacéuticos hasta productos alimenticios.

Comience su viaje

El mundo de la informática científica está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con BIOVIA.

Descubra también

Portafolio de BIOVIA
Soluciones para investigación, desarrollo, calidad y fabricación
Informática científica
Transforme los datos científicos en conocimientos

Descubra lo que BIOVIA puede hacer por usted

Hable con un experto de BIOVIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.

Ponerse en marcha

Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de BIOVIA adecuada para usted. 

Obtener ayuda

Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios