Informática científica
Transforme los datos científicos en conocimientos
Innovación a través de la colaboración científica
Los descubrimientos científicos surgen de la colaboración de diversos equipos. Los tipos de contenido que utilizan estos equipos pueden ser muy diversos entre distintas disciplinas, como la quimioinformática, la bioinformática, la proteómica, la genómica, etc. Las organizaciones deben garantizar que los investigadores cuenten con las herramientas necesarias para analizar y compartir este contenido con eficacia a fin de aumentar al máximo su impacto.
Aprovechar un marco común para la gestión de contenido científico ayuda a facilitar un entorno de colaboración entre redes de I+D internas y externas. Los investigadores pueden agregar, procesar y analizar los datos con facilidad al tiempo que comparten y analizan los resultados. Las herramientas científicas permiten garantizar que los investigadores tengan las funcionalidades que necesitan para explorar sus datos con mayor profundidad. En conjunto, este entorno facilita la innovación y ayuda a los investigadores a guiar su trabajo mediante decisiones basadas en datos.
Principales ventajas de la informática científica de BIOVIA
Democratice los datos
Maximice el valor de la IA y el aprendizaje automático para todos
Optimice los flujos de trabajo
Automatice los procesos para documentar, analizar y elaborar informes de datos científicos
Aproveche las soluciones específicas para la ciencia
Utilice herramientas sofisticadas y específicas de la disciplina para el análisis de datos
Fomente la colaboración
Cree y gestione un espacio de trabajo común para la colaboración entre los equipos internos y externos
Descubra nuestra cartera de informática científica
Explore la gama de soluciones de informática científica de nuestra cartera
Una solución SaaS en la nube
Las soluciones de informática científica de BIOVIA ya están disponibles en la plataforma 3DEXPERIENCE para ayudar a mejorar la colaboración y proporcionar un entorno único para todos los datos científicos y la innovación.
Principales ventajas:
- Un modelo de datos unificado al que pueden acceder otras soluciones de BIOVIA y Dassault Systèmes
- Solución nativa de nube, implementada en centros de datos de todo el mundo para el control de datos soberanos
- Flujos de trabajo perfectos que reducen las tareas sin valor añadido
- Herramientas de colaboración integradas y almacenamiento de datos en la nube para una gestión del conocimiento centralizada
Explore las soluciones de informática científica de BIOVIA relacionadas con su función profesional
Las soluciones de informática científica de BIOVIAestán integradas como funciones para que pueda comenzar a trabajar de manera más rápida y eficiente con todas las aplicaciones necesarias disponibles al alcance de su mano. Seleccione el paquete que corresponda a su función en una organización.
Comience su viaje
El mundo de la informática científica está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con BIOVIA
Preguntas frecuentes sobre la informática científica
La informática es la ciencia del procesamiento de datos para su almacenamiento y recuperación, a menudo dentro de un campo de estudio específico. Combina aspectos de la informática, las tecnologías de la información y varias aplicaciones específicas del área para crear, gestionar y utilizar la información de forma eficaz. Estos son algunos aspectos clave de la informática:
- Gestión de datos: la informática implica la organización, el almacenamiento y la recuperación de datos. Se incluye la creación de bases de datos, la garantía de la calidad de los datos y el desarrollo de métodos para un acceso y una manipulación eficaces de los datos.
- Sistemas de información: diseño e implementación de sistemas de información que pueden procesar y gestionar grandes volúmenes de datos. Se incluye el desarrollo de software, la arquitectura de sistemas, así como el diseño de la interfaz de usuario.
- Análisis de datos: uso de técnicas estadísticas y computacionales para analizar datos. Incluye la minería de datos, el aprendizaje automático y otras formas de análisis predictivo para obtener información a partir de los datos.
- Interacción humano-computadora (HCI): entender cómo interactúan las personas con los sistemas de información y diseñar interfaces fáciles de usar. Esto implica estudiar el comportamiento de los usuarios, diseñar interfaces intuitivas y garantizar la accesibilidad.
- Aplicaciones específicas del área: la informática se aplica a menudo dentro de áreas específicas como la salud (informática de la salud), los negocios (informática de los negocios) y las ciencias sociales (informática social). Cada área tiene unos requisitos y desafíos únicos.
- Tecnologías emergentes: explorar nuevas tecnologías y sus aplicaciones en informática. Se incluyen áreas como la inteligencia artificial, la informática en la nube, el Big-Data y el Internet de las cosas (IoT).
La informática y la ciencia de datos son campos relacionados, pero distintos. La informática se ocupa de la aplicación de la tecnología de la información a diversas áreas, centrándose en la forma en que los sistemas de información interactúan con los usuarios y las comunidades. La ciencia de los datos, por otra parte, se centra específicamente en el análisis y la interpretación de los datos para obtener información, utilizando técnicas estadísticas, informáticas y matemáticas.
Descubra también
Descubra lo que BIOVIA puede hacer por usted
Hable con un experto de BIOVIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.
Ponerse en marcha
Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de BIOVIA adecuada para usted.
Obtener ayuda
Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios