Conformación del impacto científico de BIOVIA

La misión del Consejo Científico de BIOVIA es mejorar la excelencia científica y crear el prestigio de los científicos, software y servicios de BIOVIA, señalando la dirección de la innovación en la ciencia aplicada en toda la compañía, en consonancia con la estrategia de la empresa. El Consejo, compuesto por los mejores científicos de BIOVIA, asegura nuestra excelencia científica y liderazgo en todos los sectores basados en la química, los materiales y la biología, abarcando la innovación y la estrategia de la ciencia aplicada, desde el descubrimiento hasta la producción comercial. Puede encontrar una gran cantidad de publicaciones de BIOVIA en Google Scholar.

BIOVIA es la marca científica de Dassault Systèmes que ayuda a los clientes a transformar su innovación científica. El Consejo Científico de BIOVIA proporciona un destacado liderazgo científico y técnico en la promoción de las actividades científicas, soluciones y tecnologías de BIOVIA que contribuyen al éxito de nuestros clientes.

Jason Benedict

Director Ejecutivo de la marca BIOVIA de Dassault Systèmes y Vicepresidente de I+D de BIOVIA

Investigadores de ciencias de la salud

Dr. Hugues-Olivier Bertrand, Investigador Sénior

Director Sénior del Grupo de Preventas de Investigación en Ciencias de la Salud

El Dr. Hugues-Olivier Bertrand, se incorporó a BIOVIA en 1998 como científico de aplicaciones. En la actualidad, como director sénior e investigador sénior, Bertrand gestiona el grupo de preventas de investigación en ciencias de la salud y sus principales áreas de experiencia incluyen el modelado de proteínas, las simulaciones de macromoléculas, el cribado virtual y el diseño de fármacos basado en estructuras. Se doctoró en ciencias farmacéuticas por la Universidad de Rennes, Francia. Completó su currículo académico con una experiencia postdoctoral centrando su trabajo de investigación en biología estructural computacional en el Institut de Biologie Physicochimique y el Institut Gustave Roussy en París. Después de unirse a BIOVIA, Bertrand comenzó a desarrollar proyectos de biología estructural y descubrimiento de fármacos sobre los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) de la Familia 3 activados por aminoácidos. Este trabajo, realizado en colaboración con otros expertos, dio lugar a varias publicaciones, patentes, seminarios internacionales y tesis doctorales. Bertrand enseña química computacional, modelado comparativo y cribado virtual en el Institut Gustave Roussy y ha cosupervisado varias tesis doctorales. Es el autor de 50 publicaciones en revistas especializadas revisadas por pares.

Dra. Anne Goupil-Lamy, Investigadora

Científica Principal de Aplicaciones de Campo

La Dra. Anne Goupil-Lamy, Científica Principal de Aplicaciones de Campo y miembro del Consejo Científico de BIOVIA, se doctoró en biofísica molecular por la Universidad de Pierre y Marie Curie (París VI, Francia). Estudió la dinámica de las proteínas y su desnaturalización utilizando simulaciones dinámicas moleculares y experimentos de dispersión de neutrones bajo la supervisión del profesor Jeremy C. Smith. Goupil-Lamy se unió a MSI (ahora BIOVIA) en 1998 como científica de apoyo y adquirió experiencia en las diversas áreas del modelado con la asistencia de las herramientas de modelado de ciencias de la vida de BIOVIA. Mientras dirigía el grupo de investigación por contrato de BIOVIA durante muchos años en Europa y en todo el mundo, realizó estudios de viabilidad, desarrolló propuestas y participó en la entrega de proyectos de diseño basados en estructuras y ligandos con un contrato que dio como resultado una patente. Como científica de preventas, ha realizado varios estudios de validación del diseño basado en fragmentos y las interacciones proteína-proteína que se presentaron en conferencias y a clientes. También participa en proyectos de bioterapia centrados en el diseño de anticuerpos.

Dr. Rohith Mohan, Investigador Júnior

Director de Ingeniería de Software de I+D de BIOVIA

Rohith Mohan se doctoró en Bioingeniería por la Universidad de California, Riverside. Como parte de su investigación doctoral estudió el sistema de complementos y la base molecular de las enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario utilizando simulaciones de MD para estudios mecanísticos, diseño de péptidos y cribado virtual de fármacos. Se unió a BIOVIA en 2018 como parte del equipo de I+D de Discovery Studio para el desarrollo de herramientas de modelado y simulación para el diseño y el descubrimiento de fármacos. Actualmente dirige el equipo de modelado y simulación de proteínas en Discovery Studio, donde trabaja en la parametrización de campos de fuerza, métodos de energía libre, métodos de simulación y la intersección de IA y ML en estas áreas.

Investigadores de ciencias de los materiales e ingeniería

Dr. Victor Milman, Investigador Sénior

Director de aplicaciones científicas de I+D de BIOVIA

El Dr. Victor Milman se incorporó a BIOVIA en 1994 y actualmente es investigador sénior y director del equipo de investigación y desarrollo de mecánica cuántica y nanotecnología. Se graduó en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú y se doctoró en física de estado sólido por la Academia de Ciencias de Ucrania. Sus investigaciones posteriores en el Instituto de Física de Metales de Kiev se centraron en el desarrollo de técnicas de primeros principios para el estudio de las propiedades reticulares de los cristales inorgánicos. Continuó este trabajo en los Laboratorios Cavendish, Cambridge, donde fue contratado como Investigador Asociado para el Proyecto de Computación Colaborativa SERC sobre la estructura electrónica de sólidos. Esta actividad en el grupo del profesor Heine y el profesor Payne culminó con la publicación de CASTEP, un código revolucionario para el modelado cuántico-mecánico de sólidos y superficies. Milman trabajó además durante un año como investigador visitante en el Laboratorio Nacional Oak Ridge DOE, centrándose en las aplicaciones de CASTEP a la física de semiconductores, desde el modelado de procesos de crecimiento hasta el estudio de defectos extendidos. Victor Milman tiene más de 200 publicaciones revisadas por pares con un índice-h de 44, lo que refleja tanto la productividad como el alto impacto científico de su investigación. Sus contribuciones incluyen numerosas presentaciones de conferencias, cosupervisión de doctorandos con la Universidad de Cambridge y con el University College de Londres, organización de reuniones y simposios, arbitraje regular de artículos científicos para las principales revistas de física y química.

Dra. Lalitha Subramanian, Investigadora

Directora Sénior Global de Investigación por Contrato

La Dra. Lalitha Subramanian, Directora Sénior Global de Investigación por Contrato, es actualmente miembro del Consejo Científico de Dassault Systèmes. Doctora en química por el Instituto Indio de Tecnología, Madras, India y un postdoctorado en la Cornell University, Nueva York, EE. UU. con el Prof. Roald Hoffmann (Premio Nobel), Lalitha combina sus conocimientos prácticos sobre la síntesis química de laboratorio húmedo y la caracterización sofisticada de materiales con la ciencia computacional y la ciencia de datos.  Dirige un equipo multidisciplinar de científicos e ingenieros y ha proporcionado con éxito a los clientes del sector una solución de I+D para fármacos y productos biológicos, optimización de productos y procesos centrada en alcanzar los objetivos de sostenibilidad, diseño e innovación de baterías y pilas de combustible, y mucho más. Con su orientación científica, el equipo de Investigación por Contrato ha sido galardonado con premios a la innovación de clientes del sector y ha logrado una patente conjunta con uno de ellos.  Además de la investigación aplicada, sus otras contribuciones científicas incluyen libros y capítulos de libros, publicaciones científicas revisadas por pares, invitaciones a presentaciones en conferencias internacionales y patentes. 

Dr. Marc Meunier, Investigador

Científico Principal de Aplicaciones de Campo

El Dr. Marc Meunier, científico principal de aplicaciones de campo y miembro del Consejo de Ciencias de BIOVIA, tiene un máster por la Universidad Pierre and Marie Curie (Fr) y es doctor en química por la Universidad de Bangor (Reino Unido). Después de terminar su doctorado, trabajó como investigador postdoctoral en el Imperial College de Londres. Se incorporó a BIOVIA en 2000 como especialista de productos para el modelado de materiales. Entre los intereses de investigación de Meunier se incluyen el estudio de la nanoelectricidad, la simulación de materiales poliméricos utilizados en la tecnología de membranas, la ciencia de materiales farmacéuticos y, más recientemente, el creciente campo de la informática de materiales. Forma parte del consejo editorial de la revista Molecular Simulation; sus publicaciones aparecen en las revistas Chemical Physics, Applied Physics y Polymer; y recientemente ha editado un libro titulado "Industrial Applications of Molecular Simulations". 

Dr. Johan Carlsson, Investigador

Científico Sénior de Aplicaciones de Campo

El Dr. Johan Carlsson, científico de aplicaciones de campo y miembro del Consejo Científico de BIOVIA, realizó un máster en física de ingeniería por la Universidad de Tecnología de Chalmers, Gotemburgo (Suecia), y es doctor en física por la Universidad de Gotemburgo. Su investigación se centró en los cálculos de estructuras electrónicas para superficies e interfaces en metales y óxidos metálicos, con un enfoque particular en los límites granulares. Posteriormente, dirigió el grupo de carbono nanoporoso en el departamento de teoría del Fritz-Haber-Institut der Max-Planck-Gesellschaft de Berlín durante seis años. Este grupo de investigación utilizó cálculos de estructura electrónicos para investigar las propiedades catalíticas de materiales basados en carbono como el grafeno, los nanotubos de carbono y el carbono nanoporoso. En 2008, Carlsson se unió al grupo de Investigación por Contrato de BIOVIA, donde trabajó en proyectos de clientes, por ejemplo, de compuestos de polímero de nanotubos de carbono, morfología de cristales y catalizadores de óxido metálico. Uno de estos proyectos dio como resultado una publicación conjunta en el Journal of Physical Chemistry C. Como científico sénior de aplicaciones de campo en BIOVIA, ayuda a los clientes a resolver sus problemas científicos utilizando técnicas de modelado y simulación. Carlsson ha publicado 18 artículos científicos y un capítulo de un libro. Tres de estos artículos han recibido más de 100 citas. Se le pide regularmente que evalúe manuscritos en revistas revisadas por pares y se le invita a hablar en conferencias.

Dr. Michael Diedenhofen, Investigador

El Dr. Michael Diedenhofen, Desarrollador Científico de I+D y miembro del Consejo Científico de BIOVIA, comenzó su carrera con técnico de laboratorio químico en prácticas. Después estudió química en la Universidad de Duisburgo y continuó en la Universidad de Marburgo, Alemania, obteniendo su doctorado en Química en 2000. Durante su tesis en el grupo del Prof. Gernot Frenking, estudió las reacciones catalizadas de metales de transición por métodos químicos cuánticos. Después de terminar su doctorado, Michael aceptó un puesto como químico computacional en COSMOlogic, que fue adquirida más tarde por Dassault Systèmes. Michael es miembro del grupo BIOVIA Solvation Chemistry. Su trabajo se centra en el modelado de propiedades de moléculas en las soluciones, incluido el desarrollo de los modelos COSMO y COSMO-RS. Estos modelos tienen una amplia gama de aplicaciones para proyectos de investigación y de clientes, como líquidos iónicos, datos relevantes para el medioambiente, ciencia de materiales, ciencias de la salud y mucho más. Michael ha publicado más de 30 artículos revisados por homólogos.

Comience su viaje

El mundo de la innovación científica está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con BIOVIA

Descubra lo que BIOVIA puede hacer por usted

Hable con un experto de BIOVIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.

Ponerse en marcha

Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de BIOVIA adecuada para usted. 

Obtener ayuda

Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios