Realidad aumentada para la fabricación
Optimice las operaciones de ensamblaje e inspección
Revolucionando la fabricación con realidad aumentada
En el vertiginoso panorama industrial actual, la realidad aumentada (RA) está revolucionando varios sectores al mejorar la eficiencia, la precisión y la productividad general. La RA superpone información digital al mundo físico, proporcionando asistencia e información en tiempo real a operadores de campo, ingenieros y especialistas en control de calidad. Las instrucciones de trabajo de RA guían de forma eficaz a los operadores a través de las tareas de ensamblaje e inspección, mejorando la calidad de las operaciones, reduciendo los tiempos de ciclo y aumentando la comodidad del personal.
Esta tecnología avanzada está salvando la brecha entre el mundo virtual y el real, lo que la convierte en una herramienta indispensable para las empresas modernas y de diversos sectores, desde el aeroespacial hasta el transporte o el de maquinaria industrial.
El software de RA transforma los procesos de fabricación tradicionales proporcionando información digital contextual en tiempo real directamente desde la maqueta digital en 3D. Gracias a la tecnología de RA, la información virtual se incorpora al mundo real para mejorar la producción, el ensamblaje, la calidad y la inspección. Además, la RA ayuda a los operadores a comprender mejor su entorno y a tomar decisiones más informadas mediante la superposición de información como planos, instrucciones o datos en tiempo real en máquinas y equipos. DELMIA tiene soluciones para una experiencia aumentada completa que permite mejorar las operaciones industriales mediante la realidad aumentada. Los usuarios dispondrán de instrucciones digitales en el taller a través de la realidad aumentada, lo que ayudará a los operadores con las tareas de ensamblaje, inspección y mantenimiento.
Principales ventajas de la realidad aumentada en la fabricación
Mejora de la precisión
La RA (AR, Agumented Reality) proporciona a los operadores instrucciones visuales en tiempo real directamente en su campo de visión, lo que reduce los errores en tareas complejas como el ensamblaje y la inspección. Esto garantiza una mayor precisión y una calidad uniforme en todas las operaciones.
Aumento de la productividad
Al superponer una guía paso a paso y los datos en tiempo real, la RA optimiza los flujos de trabajo, reduce los tiempos de ciclo y minimiza el tiempo de inactividad, lo que permite a los equipos completar las tareas de forma más eficiente.
Mejora de la formación del personal
La RA ofrece experiencias de formación prácticas y envolventes, lo que ayuda a los empleados a adquirir rápidamente las habilidades necesarias para los procesos de fabricación complejos. Esto acelera la incorporación y reduce los costes de formación.
Obtención de un mejor control de calidad
El uso de la RA para las tareas de inspección permite a los operadores detectar defectos de forma temprana mediante la visualización de posibles problemas en tiempo real, lo que garantiza que los productos cumplan los estrictos estándares de calidad.
Refuerzo de la seguridad
La RA minimiza los peligros en el lugar de trabajo al proporcionar instrucciones visuales y alertas claras, lo que garantiza que los operadores puedan realizar sus tareas de forma segura y con confianza.
Mantenimiento simplificado
La RA ayuda con el mantenimiento del equipo mediante la superposición de la información de diagnóstico y las instrucciones de reparación, lo que ayuda a los técnicos a resolver los problemas más rápido y a reducir el tiempo de inactividad.
¿Qué sectores están obteniendo valor de la realidad aumentada?
Aeroespacial y defensa
En el sector aeroespacial y de defensa, la RA ayuda en el ensamblaje de equipos complejos, como motores de aeronaves o aeroestructuras. Al proyectar las instrucciones de ensamblaje digitales directamente en los componentes, la RA reduce los errores y garantiza que cada paso se realice correctamente a la primera. Los procesos de control de calidad y las operaciones de mantenimiento, reparación y puesta a punto (MRO) también se mejoran a través de la RA, lo que permite a los inspectores identificar y rectificar rápidamente los incumplimientos mediante gafas o tabletas inteligentes.
Transporte y movilidad
El sector de vehículos ligeros y pesados aprovecha la RA para una gran variedad de aplicaciones, incluida la inspección de fijaciones y accesorios, el ensamblaje de mazos de cables o el control de calidad. La tecnología de RA guía a los operadores a través de complejas tareas de ensamblaje, como la instalación de soportes, tornillos y otros componentes en carrocerías de vehículos y bastidores de camiones o trenes. También ayuda en la inspección de soldaduras y pernos, garantizando que los vehículos cumplan las estrictas normas de seguridad.
Maquinaria industrial
En el sector de la maquinaria industrial, la RA transforma los procesos de fabricación y mantenimiento proporcionando orientación en tiempo real y documentación digital. Los operadores pueden acceder paso a paso a instrucciones de trabajo de realidad aumentada superpuestas en el equipo, lo que simplifica tareas complejas y acelera el desarrollo de habilidades. La RA también desempeña un papel crucial en la inspección, ya que ayuda a detectar los defectos en una fase temprana y a mantener unos estándares de alta calidad.
Otros sectores
Desde la construcción naval hasta los equipos de infraestructura o los materiales de construcción, hay muchos otros sectores que están aprovechando la realidad aumentada para sus procesos con el fin de mejorar la eficiencia de las operaciones de fabricación y alcanzar la excelencia operativa.
La realidad aumentada no es solo una herramienta para el futuro, sino que está remodelando el panorama de la fabricación actual. En DELMIA, creemos que la realidad aumentada salva la brecha entre la precisión virtual y la ejecución en el mundo real, lo que se traduce en una eficiencia y precisión sin precedentes en cada tarea.
Comience su viaje
El mundo de la realidad aumentada está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con DELMIA
Preguntas frecuentes sobre la realidad aumentada
- La realidad aumentada (RA) es una tecnología que superpone información digital al mundo real en tiempo real. Mediante el uso de dispositivos como tabletas, gafas inteligentes o sistemas de proyección, la realidad aumentada mejora la percepción del usuario de su entorno, proporcionando experiencias interactivas y envolventes que combinan a la perfección el mundo virtual y el físico.
La realidad aumentada (RA) es importante porque revoluciona la forma en que operan los sectores, mejorando la eficiencia, la precisión y la productividad. Al superponer la información digital en el mundo real, la RA proporciona orientación y asistencia en tiempo real, minimizando los errores y acelerando los procesos. También mejora significativamente la formación y el desarrollo de habilidades al ofrecer experiencias de aprendizaje prácticas y envolventes. Además, la RA mejora la seguridad al proporcionar instrucciones visuales claras y alertas en tiempo real, lo que reduce el riesgo de accidentes. En última instancia, la RA es una tecnología transformadora que ayuda a las empresas a mantener una ventaja competitiva en un panorama industrial acelerado.
Aspecto | Realidad virtual (RV) | Realidad aumentada (RA) |
Definición | Entorno digital totalmente envolvente que sustituye al mundo real. | Superpone contenido digital en el entorno real. |
Interacción con la realidad | Separa completamente a los usuarios del mundo físico. | Combina elementos virtuales con el mundo físico en tiempo real. |
Hardware | Requiere cascos y mandos de RV. | Requiere dispositivos con RA como smartphones, tabletas o gafas inteligentes. |
Aplicaciones | Creación de prototipos de diseño, formación inmersiva y visitas de fábrica virtual. | Guía de ensamblaje, asistencia de mantenimiento, inspección de calidad y formación. |
Experiencia del usuario | Los usuarios están completamente inmersos en un entorno virtual. | Los usuarios siguen siendo conscientes de su entorno físico e interactúan con él. |
La realidad virtual (VR, Virtual Reality) se utiliza en la fabricación para simular entornos de producción, formar a los empleados y probar los diseños de productos antes de crear prototipos físicos. La RV permite una visualización inmersiva para los procesos de ensamblaje, la optimización del diseño y la formación en seguridad, lo que reduce los errores y ahorra tiempo.
Los fabricantes emplean la realidad aumentada para guiar al operario en las tareas de ensamblaje a través de una variedad de casos de uso, desde la perforación de grandes paneles estructurales, la colocación de soportes, remaches o cables, el montaje de mazos de cables o incluso para actividades de enmascaramiento de pintura. También es compatible con el proceso de inspección para la comprobación de la calidad de los elementos de ensamblaje, la inspección del recorrido del mazo de cables o incluso el control de calidad de las fijaciones y accesorios.
La realidad aumentada (RA) funciona mediante la superposición de información digital en el mundo físico mediante dispositivos compatibles con la RA, como smartphones, tabletas o gafas inteligentes. Estos dispositivos utilizan cámaras y sensores para detectar el entorno y combinar elementos virtuales con el mundo real en tiempo real. El software procesa estos datos y muestra contenido digital interactivo alineado con el entorno del usuario.
Descubra lo que DELMIA puede hacer por usted
Hable con un experto de DELMIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.
Póngase en marcha
Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de DELMIA adecuada para usted.
¿Necesita ayuda?
Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios