Diseño generativo basado en el rendimiento
Optimice su diseño con MODSIM (modelado y simulación)
Innove y valide más rápido con MODSIM
En muchos sectores, debido a la presión competitiva y la demanda de los clientes, las empresas necesitan innovar y reducir drásticamente el tiempo de comercialización, a la vez que mantienen los niveles de gastos y calidad. Al mismo tiempo, la búsqueda de circularidad y sostenibilidad de los productos y servicios ha alcanzado un punto de inflexión. Por último, con productos cada vez más complejos, cuanto más rápido pueda validar su producto y su viabilidad de fabricación a través de la simulación, más tiempo tendrá para la innovación técnica.
¿Qué es MODSIM?
MODSIM ofrece un enfoque de desarrollo de productos que unifica el MODelado y la SIMulación en un modelo de datos común en una única experiencia de usuario en la plataforma 3DEXPERIENCE.
MODSIM permite una estrategia de detección temprana de errores potenciada por la simulación, que adelanta la verificación y validación a la fase de concepto del diseño. El ingeniero de diseño puede investigar varias opciones de diseño, visualizar variantes de simulación física y seleccionar las que más se acerquen a los requisitos especificados.
¿Qué beneficios puede esperar?
Cambie la forma en la que desarrolla sus productos. MODSIM revoluciona la productividad de los equipos de ingenieros y productos. Mediante el uso de plantillas de simulación, los ingenieros pueden considerar la sostenibilidad, el rendimiento, la viabilidad de fabricación y todos los KPI durante todo el ciclo de vida del producto, incluso si no son expertos, lo que disminuye la cantidad de iteraciones con el departamento de simulación.
Logre sus objetivos de sostenibilidad: en todos los sectores, las principales organizaciones ya están democratizando y automatizando los procesos de simulación. Demuestran cómo les permite validar los requisitos desde el inicio del diseño, mientras ponen la sostenibilidad en el centro de lo que hacen.
Innovar con confianza mediante MODSIM
MODSIM permite a los ingenieros mecánicos acelerar el rendimiento funcional y la viabilidad a través de un conjunto integral de soluciones de ingeniería. Al integrar soluciones como Concept Engineering, Lightweight Engineering y Lattice Design, MODSIM permite a los ingenieros explorar diseños innovadores.
Los ingenieros pueden crear representaciones virtuales de los productos, simular su comportamiento y analizar el rendimiento al principio del proceso de desarrollo. Este enfoque reduce el número de iteraciones y mejora la colaboración, lo que lleva a productos de mayor calidad. Las simulaciones multidisciplinarias dentro de MODSIM garantizan que los diseños cumplan con todos los criterios de rendimiento.
Los diseñadores necesitan herramientas bien integradas. Si se encuentran dentro de las herramientas CATIA y SIMULIA—con la misma función y en el mismo entorno—, las utilizarán. Si garantizamos esta trazabilidad, podemos demostrar que evaluamos el rendimiento para el cliente y que podemos validar el vehículo.
Comience su viaje
El mundo del diseño basado en el rendimiento con MODSIM está cambiando. Descubra cómo mantenerse un paso por delante con CATIA
Preguntas frecuentes sobre el diseño generativo basado en el rendimiento con MODSIM
Característica | MODSCAN | MODSIM |
Objetivo | Herramienta de diagnóstico para sistemas de automatización industrial | Enfoque integrado de modelado y simulación para el desarrollo de productos |
Funcionalidad | Explora y supervisa los protocolos de comunicación Modbus | Facilita la optimización del diseño, la validación y la toma de decisiones basada en la simulación |
Sector de aplicación | Sistemas de control industrial, automatización de fábricas | Automoción, aeroespacial, maquinaria industrial, ciencias de la salud, alta tecnología |
Principales ventajas | Identifica errores de comunicación en redes industriales | Reduce el tiempo de comercialización, mejora el rendimiento de productos y aumenta la sostenibilidad |
MODSIM admite una amplia gama de simulaciones multidisciplinarias, lo que permite a los ingenieros validar el rendimiento del producto en diferentes condiciones. Los principales tipos de simulación incluyen:
- Análisis de estructuras: evalúa la resistencia mecánica, la tensión, la deformación y la fatiga de los materiales.
- Dinámica de fluidos (CFD): simula el flujo de aire, las interacciones de fluidos, la refrigeración y la aerodinámica.
- Análisis térmico: evalúa la distribución del calor, la conductividad térmica y las estrategias de refrigeración.
- Simulación electromagnética: analiza las interferencias electromagnéticas (EMI) y la compatibilidad.
- Dinámica multicuerpos: simula el movimiento, las fuerzas y las interacciones entre componentes móviles.
- Optimización del diseño generativo: utiliza algoritmos basados en IA para generar diseños aligerados y de alto rendimiento.
- Transporte y movilidad: mejora de la aerodinámica, la resistencia a los choques y el rendimiento de la batería en los vehículos eléctricos (EV).
- Aeroespacial y defensa: optimización de las estructuras de los aviones, reducción del peso y mejora de la eficiencia del combustible.
- Maquinaria industrial: diseño de maquinaria robusta, mejora de la viabilidad de fabricación y garantía de la durabilidad.
- Ciencias de la vida y la salud: simulación de dispositivos médicos, prótesis e implantes específicos para el paciente.
- Alta tecnología: evaluación del rendimiento térmico, optimización de los diseños de las placas de circuitos y garantía de la compatibilidad electromagnética.
- Bienes de consumo envasados - Venta al por menor: creación de embalajes sostenibles, mejora de la durabilidad de los productos y aumento de la eficiencia de la cadena de suministro.
MODSIM integra el desarrollo basado en simulación, lo que permite a los ingenieros validar los diseños en las primeras fases del proyecto, tomar mejores decisiones y reducir las modificaciones en las fases más avanzadas. La posibilidad de realizar pruebas virtuales de diferentes opciones de diseño minimiza la creación de prototipos físicos, lo que a su vez reduce los costes y las iteraciones. Los flujos de trabajo automatizados optimizan las tareas repetitivas, mientras que las herramientas de colaboración garantizan la coherencia de datos entre los equipos. Este enfoque elimina los retrasos, mejora la eficiencia y acelera los ciclos de innovación de los productos, lo que se traduce en una entrada más rápida al mercado.
MODSIM ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante la optimización del uso de materiales y la alineación con los objetivos de rendimiento, la reducción de residuos, la mejora de la eficiencia energética y el apoyo al reciclaje. El diseño generativo basado en IA crea estructuras aligeradas que minimizan el consumo de materias primas, mientras que las simulaciones térmicas y de fluidos mejoran el rendimiento energético. Además, el análisis temprano de viabilidad de fabricación garantiza la eficiencia de la producción, reduce los residuos y permite que los productos se ajusten a los principios de la economía circular.
Sí, MODSIM se ha diseñado para ofrecer accesibilidad, lo que permite a los usuarios no expertos utilizar la información de simulación mediante plantillas predefinidas, herramientas de optimización automatizadas y una interfaz de usuario intuitiva. Los ingenieros sin experiencia en simulación pueden configurar y analizar fácilmente los resultados, lo que reduce la dependencia de especialistas. Esta democratización de la simulación permite a los equipos multifuncionales validar los diseños de forma eficaz y tomar decisiones fundamentadas.
MODSIM mejora la colaboración al proporcionar un entorno de datos centralizado dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE en el que los equipos de diseño y simulación pueden trabajar sin problemas. Esta plataforma elimina la necesidad de almacenar archivos dispersos, ya que todos los datos se guardan de forma segura en una base de datos compartida. Entre las ventajas principales se incluyen:
- Modelo de datos unificado: elimina la necesidad de usar herramientas independientes, lo que reduce los errores y los problemas de comunicación.
- Colaboración en tiempo real: los equipos pueden acceder a los resultados de la simulación y actualizarlos dentro de la misma plataforma, lo que garantiza el control de versiones y la coherencia de los datos.
- Trazabilidad y cumplimiento: los ingenieros pueden realizar un seguimiento de los cambios de diseño, vincularlos a los resultados de simulación y generar documentación lista para auditoría.
- Integración multifuncional: los equipos de diseño, simulación, fabricación y sostenibilidad pueden trabajar juntos para optimizar el rendimiento de productos.
Descubra también
Descubra lo que CATIA puede hacer por usted
Hable con un experto de CATIA para descubrir cómo nuestras soluciones permiten colaborar sin problemas e innovar de manera sostenible en organizaciones de todos los tamaños.
Póngase en marcha
Los cursos y las clases están disponibles para estudiantes, instituciones académicas, profesionales y empresas. Encuentre la formación de CATIA adecuada para usted.
Obtener ayuda
Encuentre información sobre certificación de software y hardware, descargas de software, documentación del usuario, contacto con soporte y oferta de servicios