Dassault Systèmes se une a la Coalición Digital Verde Europea como miembro fundador

  • La EGDC es la primera organización de este tipo que destaca el papel fundamental de las TIC en la transformación ecológica y digital de la economía, dentro y fuera de Europa.
  • Con este anuncio, Dassault Systèmes sigue avanzando en su propósito de ofrecer universos virtuales para la creación de innovaciones sostenibles que conserven la armonía entre los productos, la naturaleza y la vida.
  •  El último libro blanco de la compañía, elaborado en colaboración con Accenture, confirma que la tecnología de gemelos virtuales es una importante herramienta para reducir las emisiones de dióxido de carbono en el mundo para 2030.

Madrid 20 de abril de 2021 Dassault Systèmes  (Euronext Paris: #13065, DSY. PA) anuncia que se ha convertido en nuevo miembro fundador de la Coalición Digital Verde Europea, el primer grupo de empresas tecnológicas líderes que tienen como misión común apoyar la transformación ecológica y digital de la economía, tanto dentro como fuera de Europa.

 

La EGDC fue constituida formalmente por la Unión Europea el  pasado 19 de marzo de 2021 con motivo de la conferencia "Día Digital 2021", para enfatizar el papel clave que desempeñan las redes, las tecnologias y las aplicaciones digitales en la consecución de unos beneficios medioambientales y climáticos capaces de transformar la economía, en respuesta a la preocupación por el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.

 

"Dassault Systèmes es líder mundial en Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM). Nuestra experiencia en soluciones industriales basadas en la ciencia es ampliamente reconocida en gran parte del sector manufacturero. Nuestras raíces están en Europa y, con sede en la Unión Europea, nos sentimos orgullosos de participar como socios fundadores en esta importante coalición que muestra y apoya activamente el compromiso de la UE con el medio ambiente", afirma Bernard Charlès, vicepresidente y CEO de Dassault Systèmes. "Como parte de nuestro propósito de alcanzar la armonía entre los productos, la naturaleza y la vida, tenemos la ambición estratégica de convertirnos en el socio mundial líder para reinventar una economía sostenible. La innovación sostenible solo puede lograrse aprovechando los mundos virtuales para diseñar materiales, productos y procesos radicalmente nuevos que reduzcan la huella de carbono de la industria y que hagan avanzar la economía circular. Al trabajar con otros sectores como parte de esta coalición, podremos tomar medidas para impulsar esta innovación y el papel de nuestros clientes en contribuir a un mundo mejor”.

 

La EGDC se propone invertir en el desarrollo y la implementación de soluciones digitales verdes en una amplia gama de sectores, desarrollar metodologías estandarizadas para evaluar el impacto de dichas soluciones y trabajar con los sectores para crear las directrices de implementación necesarias para cada uno de ellos.

 

El compromiso de Dassault Systèmes con la EGDC se encuentra alineado con su propósito de ofrecer a las empresas y a las personas unos universos virtuales que permitan diseñar innovaciones sostenibles que crean armonía entre los productos, la naturaleza y la vida. La empresa ha elaborado una estrategia de sostenibilidad para 2025 con el fin de reducir activamente, tanto su propia huella medioambiental, como la de sus clientes, desde multinacionales a startups. Además de comprometerse a establecer su propio objetivo de emisiones basado en la ciencia y de priorizar su asociación con las partes interesadas, para impulsar el papel de la tecnología digital en los esfuerzos globales de sostenibilidad, esta estrategia también implica ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE para la creación de gemelos virtuales.

 

El libro blanco de la empresa, elaborado conjuntamente con Accenture, confirma el poder de la tecnología de gemelos virtuales para reducir significativamente las emisiones mundiales de dióxido de carbono. Cinco casos de uso en los sectores de la construcción, el transporte y la movilidad, los bienes de consumo envasados, las ciencias de la vida y la alta tecnología dejan patente que el uso de gemelos virtuales podría reducir las emisiones mundiales de CO2 en 7,5 gigatoneladas, de aquí a 2030, lo que equivale, aproximadamente, a las emisiones globales que la industria del transporte genera cada año.

Sobre Dassault Systèmes

Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE® Company, es un catalizador del progreso humano. Proporcionamos a empresas y personas entornos virtuales colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Al crear experiencias gemelas virtuales del mundo real con nuestra plataforma y aplicaciones 3DEXPERIENCE, nuestros clientes pueden redefinir los procesos de creación, producción y gestión del ciclo de vida de su oferta y, de este modo, tener un impacto significativo para hacer el mundo más sostenible. La belleza de la Economía de la Experiencia radica en que es una economía centrada en el ser humano, en beneficio de todos: consumidores, pacientes y ciudadanos. Dassault Systèmes aporta valor a más de 300.000 clientes de todos los tamaños y sectores, en más de 150 países. Para más información, visite www.3ds.com